domingo, 26 de julio de 2015

Hola Mis buenos alumnos/as: como están?... les comunico una mala noticia ya se terminaron las vacaciones y el lunes comienzan las clases nuevamente!!! Les aviso que voy a tomar lección oral a los alumnos que faltaban. Saludos

viernes, 10 de julio de 2015

Felices Vacaciones !!

Felices Vacaciones mis buenos alumnos/as, espero la pasen muy bien, las disfruten mucho. Recuperen fuerzas y energías para terminar el año.
Saludos.

domingo, 21 de junio de 2015

Aviso!!
No se olviden que voy a seguir revisando actividades y para esta semana tienen que elaborar el trabajo practico de a presentación de los departamentos con sus paisajes y ambientes.
Hola alumnos/as: Les dejo el mapa de hidrografía para hacer el trabajo practico de aspectos físicos de San Luis.

domingo, 31 de mayo de 2015

Aviso!!

Chicos/as: me olvide de decirles que les tengo que corregir la carpeta que es la última nota falta. Para el lunes me deben entregar la carpeta de geografía en un folio así las corrijo. Si van a faltan envían la carpeta con algún compañero. El lunes es el único día que las recibo.

domingo, 24 de mayo de 2015

Temas para la evaluación de geografía: Martes 26/05 (4° A) y lunes 01/06 (4° B)
-Departamentos y cabeceras de San Luis
-Fundación de San Luis
-ventajas y desventajas
-localización de pueblos originarios
-Niveles de organización política del territorio.
-Espacio geográfico: componentes y clasificación
IMPORTANTE: llevar 2 mapas de san luis y 1 peso.

Actividad de relaciones entre mapas.

Hola chicos/as: les dejo las actividades para que lleven listas para la próxima clase.
1) ¿Qué tipo de relieves predominan en el departamento donde habitan?
2) De acuerdo al relieve, que tipo de clima predomina en esa zona y que cantidad de precipitaciones anuales y temperatura posee.
3) ¿Qué masas de aire ingresan por el noroeste, a la cual afecta a la zona donde viven.
4)¿Que tipo de clima y relieve predominan en el sur de la provincia.?
Les dejo un mapa de las masas de aire que ingresan a nuestra provincia, lo pueden agregar en el mapa de clima, para que no gasten en otro mapa.

lunes, 18 de mayo de 2015

Importante

Para mañana llevar las compus y mapas de San  Luis. Y los mapas descargados.

Sistemas Natural de San Luis

Alumnos/as, acá les dejo los mapas que tienen que llevar realizados para mañana.
Seleccionen el mapa que mejor les resulte para hacerlo. Queda a su criterio.



Espacio Geográfico

Estimados alumnos/as: como están? acá les dejo los esquema que le faltan. Sobre espacio geográfico.

Recuerden que lo deben tener en la carpeta.

domingo, 3 de mayo de 2015

Niveles de organización de Territorio.

Chicos/as: Les dejo el esquema conceptual de la clase anterior. Saludos

Hola chicos/as: como están? Espero estén pasando un lindo fin de semana. Les cuento que estoy corrigiendo los trabajos prácticos y me faltan algunos alumnos. Recuerden que solo tienen hasta el lunes 4 sección B y hasta el martes sección A. Saludos!!

lunes, 27 de abril de 2015

Trabajo Practico...

Chicos: ¿Como van con el trabajo práctico?, si necesitan ayuda o no entienden alguna pregunta mañana la vemos en la hora de clases.

Clase de Martes 28/04

Hola alumnos/as:
Para la clase de mañana deben llevar las computadoras para los que no hay terminado el trabajo práctico o las actividades de la clase pasada. 
Aviso que voy a revisar carpetas y actividades. Espero estén completas!!
Importante!!!!!!!!! Deben llevar el contrato pedagógico firmado por ustedes y el Tutor... 
Mañana nos vemos !! Saludos

jueves, 16 de abril de 2015

AVISO!!

Hola alumnos/as: Tengo que comunicarle que tengo graves problemas con la cuenta de facebook. Me cerraron la cuenta!! Estoy haciendo todo lo posible para desbloquearla. En caso de que no pueda tendré que abrir otra cuenta o bien trabajaremos vía mail.
Estamos en contacto por aquí. Saudos

lunes, 13 de abril de 2015

San Luis Frente a la Globalización

 San Luis Frente a la Globalización.
 Las dos últimas décadas del siglo XX fueron de globalización. Este fenómeno complejo y dinámico se caracteriza por la "unificación del mundo", consecuencia de una circulación cada vez más acelerada y a escala planetaria, y donde los flujos
tanto materiales como inmateriales se encuentran en proceso de densificación y aumento. 
 San Luis se enfrenta a fines del sigo con profundos cambios a toda escala: a nivel local, regional, nacional e internacional.
Para realizar el Trabajo Práctico leer el siguiente material:

 Trabajo Practico de Geografía de San Luis
Leer el articulo de Una Mirada sobre la Globalización y responde: 
1) ¿Qué es la Globalización?
2)¿Qué son las empresas multinacionales?
3) ¿Cómo define el autor los organismos Regionales y el Estado?
Leer y analizar en articulo de "San Luis frente a la globalización", responde:
4) ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la globalización en San Luis?
Leer y analizar el articulo de la autora Mónica Busseti "Transformaciones en el empleo y el territorio: caso San Luis":
5) Identificar cuales fueron los impacto de las Leyes de radiación Industrial.
6) Explica que transformaciones económicas tuvo la provincia de San Luis.
7) Elabora un mapa con la localización de las industrias radicadas en la provincia.
8) ¿En qué consistió el Mercado Laboral?
9) Investigas que empresas multinacionales tenemos en San Luis
10) Realiza una breve conclusión acerca de la globalización en San Luis.

Criterios de Evaluación:
Claridad en el contenido.
Coherencia y Cohesión.
El trabajo se debe realizar con el material propuesto por el docente.
El trabajo es de grupos de 2 (dos) o individual.
                                                                                               
                                                                                              Fecha de Entrega: 27 y 28 de abril.




domingo, 12 de abril de 2015

Geografía de San Luis
La actual provincia de San Luis está ubicada en el espacio central de la Argentina, su forma se asemeja a un rectángulo de bordes irregulares, San Luis se dispone en dirección de los meridianos, dispuesta entre el río desaguadero y el meridiano 65° al este. Con un notable disposición Latitudinal. A lo largo de la historia, la geografía sanluiseña se compone de diversas formas naturales, en la que el hombre le ha dado modelado, para constituir así un conjunto de paisajes.
Su posición mediterránea, condición de encierro territorial que le signo la historia – estableció posibilidades de contacto, pero también profundas limitaciones y postergaciones económicas a no favorecerse de vínculos limítrofes tanto internacionales como marítimos.
San Luis mirada como tierra de paso, tierra de indígenas, provincia aislada y distante a la prometedora vida portuaria, fue parte de un imaginario político y social que marco su condición de provincia marginal.
Esta mirada o percepción histórica de la provincia de San Luis, fue cambiando, supiendo aprovechar el corredor internacional, y a partir de la erradicación y promoción industrial que le permitió el asentamiento de diferentes industrias nacionales e internacionales, que propicio la llegada de personas de otras provincias del interior de la Argentina, y que impacto en el crecimiento de la mancha urbanística de la provincia. A este crecimiento se le suma la construcción de caminos que permitió la llegada y el acceso a otros destinos del interior provincial, mejorando la circulación e integración de la economía de estas regiones, que con el pasar de los años se han convertido de gran atracción turística, mejorando en la ultima década y dejando de ser ya un lugar de paso, y convirtiéndose en un destino turístico a nivel nacional.
Geografía
"Es la ciencia que aporta una mirada significativa en el análisis, la explicación y la comprensión de la realidad." Su objeto principal de estudio es el espacio geográfico, entendido como la expresión única de la interacción entre los seres humanos y el medio físico.
Bienvenidos alumnos/as:
En este nuevo espacio ustedes podrán intercambiar con sus compañeros ideas, reflexiones y distintos pensamientos acerca de la Geografía.
Tengan presente que en esta red social "Blogger" la deben utilizar con responsabilidad y seriedad, ante las cosas que publican o comentan. Tengan en cuenta que es una página publica donde mucha gente la puede visitar.
Desde ya les doy la bienvenida a este nuevo espacio que tendremos para comunicarnos. Le deseo un buen año de cursado.
Saludos.